¿Cuándo debo realizarme una Profilaxis Dental?

¿Cuándo debo realizarme una Profilaxis Dental? post thumbnail image

La salud bucal es fundamental para el bienestar general de una persona. Mantener una buena higiene dental no solo previene enfermedades, sino que también contribuye a una sonrisa más saludable y atractiva. La profilaxis dental es un procedimiento esencial que ayuda a eliminar la placa y el sarro acumulados, asegurando así una boca limpia y libre de infecciones.

La placa bacteriana, también conocida como biofilm dental, es uno de los principales factores que contribuyen a las enfermedades bucales, como la caries dental y la enfermedad periodontal. Esta se reproduce principalmente en superficies irregulares, como las fosas y fisuras oclusales, los nichos gingivales y los espacios interdentales. Las lesiones de caries se forman como resultado de eventos metabólicos del biofilm dental, por lo que un buen control de este biofilm debe ser el punto esencial del tratamiento preventivo no invasivo. Las instrucciones de higiene oral deben ser personalizadas y basadas en la observación directa del odontólogo, para que el paciente o sus responsables realicen el cepillado y la limpieza interdental de forma correcta.

¿En qué te ayuda realizar la profilaxis dental? 

La profilaxis dental ofrece múltiples beneficios, como la remoción de manchas extrínsecas en el esmalte, el pulido de las superficies rugosas para minimizar la retención y el acúmulo de biofilm dental, y la facilitación del examen clínico, favoreciendo un diagnóstico correcto y un adecuado plan de tratamiento, entre otros.

¿Cada cuánto tiempo debo realizarme la limpieza dental?

Esto dependerá de la condición periodontal y bucal del paciente, sus hábitos de higiene e incluso su condición sistémica. En líneas generales, se recomienda que los pacientes con ortodoncia se realicen la limpieza cada 3 meses; los pacientes con problemas periodontales o disminución de la altura ósea, cada 4 meses; y los pacientes con inflamación gingival o de las encías, cada 6 meses o una vez al año, dependiendo de sus hábitos de higiene y alimentación.

La promoción de la salud oral en odontología se basa en la motivación del paciente, e incluso en el caso de pacientes pediátricos, en la motivación de su núcleo familiar. Las instrucciones de higiene oral y la profilaxis (limpieza) dental profesional, en asociación con la evaluación periódica de la salud oral, son fundamentales en este contexto.

Espero que está información te ayude a superar tus miedos y agendes tu cita para controlar tu salud bucal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post